REFLEXIONES
SOBRE… PILATES, PILATEROS Y ANATOMÍA
No sé si va a ser un post
agradable de leer para muchas personas de este mundillo en el que estoy inmersa
desde hace años, pero es que cada vez me doy más cuenta, de que tarde o
temprano, es inevitable que alguien escriba esto, o algo muy parecido.
En este caso me toca a mí,
pero es algo que muchos de los que nos dedicamos al movimiento de manera
profesional, lo pensamos, y creo que llega el momento de empezar a poner los
medios para resolverlo.
Me refiero a la relación que,
como muy bien he puesto en el título, existe entre la técnica de Pilates, la
gente que se dedica a impartir clases de este método y el conocimiento de
Anatomía corporal.
Existe
buena relación entre Pilates y Anatomía??
Y todos diremos, claro que
es fundamental que esta relación exista de una manera equilibrada, por
supuesto, esa es la situación ideal, pero, ¿es la situación real en estos momentos?
Pues no, doy fe, y eso que
no soy Notaria, pero es cierto que no existe esa relación equilibrada ni por
asomo.
Si nos remontamos a la historia
de Joseph Pilates y leemos un poco de donde viene o procede el creador de esta
fantástica técnica, podremos darnos cuenta lo importante que fue la Anatomía y
el conocimiento anatómico en su vida.
Se dice que un médico amigo
de sus padres le dejó un libro de anatomía y que ese libro se convirtió en “su
mejor amigo”, de hecho, pasó de ser un ser débil y enclenque a posar para
láminas anatómicas con 14 años.
Quién de nosotros puede
decir una cosa parecida, y no me refiero a posar para láminas anatómicas.
¿Creo
que me entendéis por donde quiero tirar verdad??
Cuántas veces hemos
coincidido con monitores de Pilates que no saben, por ejemplo, una cosa tan
básica para esta técnica, como puede ser: ¿Cómo se mueve el diafragma durante
la inspiración??
Sube?? Baja?? Se da una
vuelta por ahí???
No es una cuestión de
tomárselo a la ligera porque realmente estamos tratando con la salud de las
personas a las que damos clase.
Su salud, su bienestar, su
condición física, su faceta psíquica, su confianza…… demasiadas cosas para
tomarnos unos temas tan importantes,
tan a la ligera valga la
redundancia.
¿Por
qué los monitores de Pilates están tan flojos en Anatomía??
Se me ocurren varias
respuestas:
1.-
Porque cada vez aparecen más “minicursos”, de dudosa calidad en los que, con un
fin de semana, te dan una titulación en la que se te “permite” dar clases de
Pilates donde sea.
2.-
Porque no se conciencia a los futuros monitores de una manera rotunda, de la
importancia que tiene la base anatómica en todas las áreas que se refieran al
movimiento.
3.-
Porque para impartir clases de Pilates en muchos centros no se requiere ni
siquiera una certificación mínima.
4.-
Porque hay una dejadez importante por parte del alumnado en el que su
preparación está en un segundo plano, frente a la oportunidad de trabajo
consiguiendo un titulillo.
5.-
Porque se está ahorrando demasiado en los costes, tanto en lo referente a la
formación, como en el tema del salario posterior, y el resultado más visible de
esta situación, es que el precio va por delante de la calidad.
Estas son sólo algunas de
las razones que se me ocurren, para poder entender un poco que un hecho de este
calibre, esté sucediendo en un tanto por ciento alto de centros, gyms, salas,
pisos, etc en los que se imparten clases del método Pilates.
Pseudoprofesionales….
Hace muchos años cuando obtuve
mi diplomatura de Fisioterapia por la Universidad Complutense de Madrid,
vivimos una cuestión muy parecida entre Fisioterapeutas y “Pseudoprofesionales”.
En esos momentos, las
oportunidades de trabajo eran muy elevadas para los Fisioterapeutas, porque “el
mundo”, por fin se había dado cuenta de la labor tan necesaria y efectiva que
se realiza desde la Fisioterapia en multitud de campos.
Empezamos a observar un
creciente número de intrusismo profesional, que, desde el Colegio de
Fisioterapeutas de Madrid a día de hoy, se sigue persiguiendo, para evitar
entre otros aspectos, una mala praxis que pueda degenerar en un problema de
salud más serio para el paciente.
Sin querer llegar a esos
límites, creo que está ocurriendo algo un tanto similar, y es que “el mundo”
también se ha dado cuenta de lo importante que es el movimiento y el deporte,
para conseguir esa salud y ese bienestar que todos deseamos, y ahora están
saliendo pseudomonitores, pseudoentrenadores, pseudo…. Por todas partes.
Se ve un filón y aunque no
se esté preparado se trata de aprovecharlo de cualquier manera, aunque sea a
costa de la inexperiencia, o de la ignorancia, o de la salud de los propios
alumnos.
Algunos pensaréis que igual
me estoy poniendo demasiado drástica, pero creo que es un tema suficientemente
serio, como para darle el lugar que ocupa.
A mí no se me ocurre ni en
mis mejores sueños dar clases de física cuántica habiéndome leído un folletín
del tema, y me quedo perpleja cuando observo, como monitores de movimiento, en
este caso me refiero a Pilates concretamente, están impartiendo clases, y en el
mejor de los casos han realizado, aunque sea un “minicurso”, y podemos hasta
tener suerte y ha recibido como alumno unas cuantas clases, pero muchas veces No
vamos a ser tan agraciados, y eso es un peligro para nuestra salud.
Por eso desde mi humilde
opinión, insto a monitores, certificados, profesores, escuelas y sobretodo
alumnos que exijan ese conocimiento, que se tomen los medios cada uno desde
nuestra parcela para que el conocimiento y la educación anatómica sea un tema ineludible
cuando hablamos de movimiento, del tipo que sea.
By R.