EJERCICIO....POR
QUÉ??
Y por qué no? Me pregunto yo
en estos casos.
Estamos oyendo en todos los
medios de comunicación los beneficios que nos reporta la práctica de ejercicio
físico, y todavía hay muchos que se resisten a sus efluvios…
Quizá no tenemos muy claro
algún concepto sobre nosotros mismos, como que dentro de nuestro cuerpo todo está
en movimiento, TODO SE MUEVE, y
además debemos de mantenerlo así para no enfermar....lo.
¿Qué sería de nuestro cuerpo
si estuviéramos totalmente quietos durante un largo período de tiempo??
Probablemente alguno de
nosotros ha tenido la experiencia en sí misma o cercana, de pasar por un largo
tiempo de reposo absoluto generalmente durante una enfermedad, y la vuelta a la
“vida”, es un poco complicada, por la falta de esa musculatura que se pierde,
de esos reflejos que se adormilan, de esos movimientos que se entorpecen…etc.
Es
nuestra responsabilidad
En nuestras manos está que,
dentro de lo posible, no nos acerquemos a ese estado.
Solo está en nuestras manos,
somos los únicos responsables de darle salud a nuestra herramienta vital, la
que nos deja movernos, relacionarnos, hacer cosas, vivir…. Nuestro Organismo
Qué mejor manera de cuidarlo
que entenderlo, sentirlo, mimarlo y mantenerlo en forma… pues esa es la
intención del ejercicio: Salud para nuestro organismo y por ende para nosotros.
¿Qué
tipo de ejercicio elijo?
1.- “¿Cualquiera?” Esa no sería la respuesta óptima.
2.- “El que esté más cerca de
mi casa”, es un factor a tener en cuenta, pero no es garantía de éxito.
3.- “El que más barato me
cueste”, la inversión económica es un factor importante pero no determinante.
El ejercicio que se adapte a
mi organismo, a mis gustos, a mis expectativas, a mi manera de ser.
Lo
más importante a tener en cuenta….
Es valorar de una manera
efectiva los objetivos que se quieren conseguir con esta práctica. Con ello
evitaremos esos momentos de desmotivación o desgana, que pueden surgir si no hemos
desarrollado concienzudamente este punto.
Esto
sí es una garantía de éxito.
Si unimos ejercicio y
conciencia nos da como resultado Éxito.
Yo os propongo mi técnica, mi
método, mi ilusión: la unión de Pilates y Danza a través del Método PilaRtes.
Qué decir de Pilates que no
sepamos ya, que es un método muy efectivo de corrección postural, de tonificación
muscular y de flexibilización articular entre otros.
Y si además le unimos todos
los beneficios de la Danza como la mejora de la Memoria, Ritmo, Organización
Espacial, Socialización, Habilidades sociales, Integración, etc
Y con esta unión, además
realizamos ese trabajo cardiovascular o aeróbico que a veces se echa de menos
en una clase de Pilates tradicional, con lo que tenemos un Sistema de Ejercicios Completo.
Por todo esto os espero en mi
nuevo centro en la Plaza San Juan de la Cruz, 5. Madrid, donde podremos vivir
toda la experiencia de movimiento en un enclave acogedor.
O bien a través de los
teléfonos:
91 764 97 75
619 49 39 91
629 285 280
By R.
No hay comentarios:
Publicar un comentario